728x90 gris

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) está a punto de lanzar una sección dedicada a Bitcoin, diseñada para mejorar la comprensión pública sobre esta criptomoneda. Este espacio innovador, que incluirá una selección de libros sobre los aspectos económicos, filosóficos y tecnológicos de Bitcoin, así como un nodo Bitcoin operativo, es una iniciativa respaldada por la Oficina Nacional de Bitcoin (ONBTC) y liderada por Óscar Méndez, experto en desarrollo de software Bitcoin.

Puntos clave (TL;DR)

  1. Binaes introducirá una sección de Bitcoin con libros sobre tecnología blockchain, economía y filosofía de la criptomoneda.
  2. La sección incluirá un nodo Bitcoin operativo, permitiendo a los visitantes interactuar con la red de Bitcoin.
  3. Óscar Méndez, graduado de CUBO+ e instructor de Node Nation, supervisará la iniciativa.
  4. El proyecto es parte de los esfuerzos del gobierno para promover la alfabetización en Bitcoin.
  5. CUBO+ ha capacitado a casi 200 salvadoreños en desarrollo de software Bitcoin y sus implicaciones filosóficas y empresariales.
728x90 gris

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) está a punto de dar un paso innovador en la promoción de la educación financiera y tecnológica con la introducción de una sección dedicada a Bitcoin. Este nuevo espacio, respaldado por la Oficina Nacional de Bitcoin (ONBTC), tiene como objetivo mejorar la comprensión pública sobre la criptomoneda a través de una selección de libros y una experiencia práctica con un nodo Bitcoin operativo.

Una sección educativa única

La sección de Bitcoin en Binaes contará con una colección de libros cuidadosamente seleccionados que abordan los aspectos económicos, filosóficos y tecnológicos de Bitcoin. Estos materiales ofrecerán a los visitantes una visión profunda de cómo funciona la tecnología blockchain y cómo Bitcoin está transformando el panorama financiero global.

Además de la literatura, la sección incluirá un nodo Bitcoin operativo, una computadora que aloja y sincroniza una copia completa de la blockchain de Bitcoin. Este nodo permitirá a los visitantes interactuar directamente con la red de Bitcoin, validando transacciones y comprendiendo mejor su funcionamiento. Esta experiencia práctica es una oportunidad única para que el público general se familiarice con la tecnología detrás de la criptomoneda.

Liderazgo experto

La iniciativa será supervisada por Óscar Méndez, un graduado del programa CUBO+ e instructor de Node Nation. CUBO+, que comenzó en 2023, es un programa educativo enfocado en el desarrollo de software Bitcoin y ha capacitado a casi 200 salvadoreños en los aspectos técnicos, filosóficos y empresariales de la criptomoneda. Muchos de estos graduados ahora trabajan en empresas nacionales e internacionales relacionadas con Bitcoin.

Méndez también lidera Node Nation, un proyecto que ofrece recursos educativos sobre Bitcoin a escuelas públicas, reforzando el compromiso del gobierno salvadoreño con la alfabetización en criptomonedas. «Esta sección en Binaes es un paso más hacia la democratización del conocimiento sobre Bitcoin», afirmó Méndez. «Queremos que todos los salvadoreños tengan acceso a la información necesaria para entender y aprovechar esta tecnología».

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) introduce una sección dedicada a Bitcoin, con libros y un nodo operativo para educar al público sobre la criptomoneda.
728x90 gris

El impacto de CUBO+ y Node Nation

CUBO+ ha jugado un papel fundamental en el crecimiento del conocimiento sobre Bitcoin en El Salvador. Inicialmente dirigido a desarrolladores de software con conocimientos básicos de programación e inglés, el programa ha evolucionado para explorar las implicaciones más amplias de Bitcoin, incluyendo su impacto en la economía y la filosofía.

Node Nation, por su parte, ha llevado la educación sobre Bitcoin a las escuelas públicas, capacitando a estudiantes y maestros en el uso y la comprensión de la criptomoneda. Estas iniciativas han posicionado a El Salvador como un líder global en la adopción y educación sobre Bitcoin.

Un futuro prometedor

Con la introducción de esta sección en Binaes, El Salvador continúa avanzando en su misión de fomentar la inclusión financiera y la innovación tecnológica. Este proyecto no solo beneficiará a los visitantes de la biblioteca, sino que también servirá como un modelo para otras instituciones que buscan promover la educación en criptomonedas.

El compromiso de El Salvador con Bitcoin y la tecnología blockchain está sentando las bases para un futuro en el que la educación financiera y el acceso a tecnologías innovadoras sean accesibles para todos.

728x90 gris

CRIPTO REPORTE

Noticias de última hora, información actualizada, análisis, opiniones y precios de Bitcoin, Ethereum, Ripple, Litecoin

Copyright © 2024 All Rights Reserved