
El Salvador continúa reforzando su liderazgo en el mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain con la celebración del Bitfinex Securities Day, un evento clave que reúne a inversionistas y entusiastas interesados en el mercado financiero basado en tokenización. Este evento, parte de la iniciativa gubernamental Plan B El Salvador, destaca el papel pionero del país en la adopción de Bitcoin y la creación de nuevas oportunidades de inversión a través de Security Token Offerings (STOs).
Puntos clave (TL;DR)
- El Salvador alberga el Bitfinex Securities Day, un evento clave sobre tokenización y adopción de Bitcoin.
- El evento incluye un panel con líderes de la industria, como el CEO de Excellion, el CEO de JAN3 y Jesse Knutson de BFX Securities.
- Se discutirá el proceso de tokenización, que en El Salvador puede completarse en tan solo 2 semanas a 2 meses.
- El evento es un preludio de la conferencia Plan B El Salvador, uno de los encuentros más importantes sobre Bitcoin a nivel mundial.
- El Salvador se consolida como un hub global para la innovación en blockchain y criptomonedas.

El Salvador, reconocido por ser el primer país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal, sigue consolidando su posición como líder global en el ecosistema de criptomonedas y tecnología blockchain. Este miércoles, el país será sede del Bitfinex Securities Day, un evento clave que reunirá a inversionistas, expertos y entusiastas interesados en el mercado financiero basado en tokenización. Este encuentro es parte de la iniciativa gubernamental Plan B El Salvador, diseñada para posicionar al país a la vanguardia de la innovación financiera.
Un panel sobre adopción de Bitcoin y tokenización
Uno de los momentos más destacados del evento será un panel de discusión centrado en la adopción de Bitcoin, con un enfoque especial en el papel pionero de El Salvador. Participarán líderes de la industria como el CEO de Excellion, el CEO de JAN3 y Jesse Knutson, Director de Operaciones de BFX Securities, quienes compartirán insights sobre el recorrido del país y las implicaciones para otras naciones que buscan seguir su ejemplo.
Bitfinex Securities Day kicks off with a dive into Tokenized Securities. Security Token Offerings (STOs) are unlocking new investment opportunities, but how do they work in El Salvador?@knutsonjesse, @defilawyer, @CsarCord_acDig of @cnadsv and @visolotalk break it all down. pic.twitter.com/9xM1C5Hhks
— Bitfinex Securities (@BFXSecurities) January 29, 2025
Además, el evento profundizará en el creciente mercado de valores tokenizados, específicamente en cómo las Security Token Offerings (STOs) están creando nuevas oportunidades de inversión en El Salvador. Expertos como Jesse Knutson, Defilayyer, Csar Cordova de AC Dig y Visotalk explicarán el proceso de tokenización, destacando que en El Salvador este proceso puede completarse en tan solo 2 semanas a 2 meses, gracias a un marco regulatorio claro y eficiente.
Un preludio al Plan B Conference
El Bitfinex Securities Day sirve como preludio a la conferencia Plan B El Salvador, uno de los eventos más importantes sobre Bitcoin a nivel mundial, que se llevará a cabo el jueves y viernes en el Hotel Sheraton y el Museo MARTE. Este encuentro reunirá a miles de asistentes, incluyendo líderes de la industria, desarrolladores y entusiastas de las criptomonedas, para discutir el futuro de Bitcoin y su impacto en la economía global.

El Salvador: Un hub global para la innovación
Con eventos como el Bitfinex Securities Day y la conferencia Plan B El Salvador, el país continúa posicionándose como un centro global para la innovación en blockchain y criptomonedas. La adopción temprana de Bitcoin, junto con un marco regulatorio progresista, ha atraído a inversionistas y empresas tecnológicas de todo el mundo, consolidando a El Salvador como un modelo a seguir en la revolución financiera.
«El Salvador no solo está adoptando Bitcoin; está construyendo un ecosistema financiero innovador y accesible para todos», afirmó Paolo Ardoino, CEO de Tether y uno de los organizadores del evento. «Estamos demostrando que un país pequeño puede liderar grandes cambios a nivel global».
