728x90 gris

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este martes que Tether, la prominente empresa de criptomonedas, construirá un rascacielos en el país como parte de su relocalización desde las Islas Vírgenes Británicas. Este movimiento refuerza el compromiso de El Salvador de convertirse en un hub global para la innovación digital y las criptomonedas, atrayendo inversión y generando empleo en el proceso.

Puntos clave (TL;DR)

  1. Tether, la empresa líder en stablecoins, construirá un rascacielos en El Salvador tras trasladar su sede al país.
  2. El presidente Nayib Bukele destacó el impacto económico positivo de esta decisión, especialmente en la creación de empleo.
  3. Paolo Ardoino, CEO de Tether, describió la relocalización como una «evolución natural» para la empresa.
  4. Tether ha obtenido una licencia para operar como proveedor de servicios de activos digitales en El Salvador.
  5. Este movimiento consolida a El Salvador como un centro global para la innovación en criptomonedas.
728x90 gris

El Salvador continúa consolidándose como un hub global para las criptomonedas con el anuncio de que Tether, la empresa líder en stablecoins, construirá un rascacielos en el país como parte de su relocalización desde las Islas Vírgenes Británicas. Este martes, el presidente Nayib Bukele confirmó la noticia, destacando el impacto positivo que esta decisión tendrá en la economía salvadoreña, especialmente en la creación de empleo.

Tether elige a El Salvador como su nueva sede

El lunes, Tether reveló sus planes de trasladar su sede central y subsidiarias a El Salvador, anunciando que se encuentra en las etapas finales de completar los procedimientos necesarios para la transición. Además, la empresa ha obtenido una licencia para operar como proveedor de servicios de activos digitales en el país, lo que le permitirá ofrecer sus servicios bajo un marco regulatorio claro y favorable.

Screenshot from 2025 02 03 18 25 21

Paolo Ardoino, CEO de Tether, describió la relocalización como una «evolución natural» para la empresa. «El Salvador ha demostrado ser un líder en la adopción de tecnologías innovadoras, y estamos emocionados de ser parte de este ecosistema en crecimiento», afirmó Ardoino. Tether, lanzada en 2014, es conocida por su stablecoin USDT, una criptomoneda vinculada al dólar estadounidense que ofrece estabilidad en un mercado volátil.

Un rascacielos como símbolo de innovación

El presidente Bukele expresó su optimismo sobre el impacto económico de la llegada de Tether, destacando la construcción de un rascacielos como un símbolo de la innovación y el progreso que la empresa traerá al país. «Estoy seguro de que construirán su propia torre, un rascacielos», dijo Bukele. «Este proyecto no solo generará empleo, sino que también consolidará a El Salvador como un centro global para las criptomonedas».

El anuncio de la construcción de un rascacielos por parte de Tether se suma a otras iniciativas que han posicionado a El Salvador como un líder en innovación financiera. Desde la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal en 2021, el país ha atraído a numerosas empresas y proyectos relacionados con blockchain y criptomonedas.

El Salvador: Un modelo para el futuro

La decisión de Tether de trasladar su sede a El Salvador no solo refuerza la posición del país como un hub global para las criptomonedas, sino que también demuestra la confianza de la industria en el marco regulatorio y la visión progresista del gobierno salvadoreño. Con iniciativas como esta, El Salvador está sentando las bases para un futuro financiero más descentralizado e innovador.

Este movimiento también podría atraer a otras empresas del sector, generando un efecto multiplicador en la economía local y creando nuevas oportunidades para los salvadoreños. El futuro de El Salvador como un centro de innovación digital parece más brillante que nunca.

728x90 gris

CRIPTO REPORTE

Noticias de última hora, información actualizada, análisis, opiniones y precios de Bitcoin, Ethereum, Ripple, Litecoin

Copyright © 2024 All Rights Reserved